Por: Mary Hernández
Tras ser evidenciado el Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto por el New York Times como presuntos espías de periodistas y líderes sociales mediante un «malware» mejor conocido como un «virus espía», el Ejecutivo de Quintana Roo, Carlos Joaquín, considera inaceptable el espionaje y la violacion a la privacidad de las personas.
Hasta el momento, no hay una postura ni comunicado oficial directo de las oficinas del Presidente de la Republica en respuesta a la publicación del New York Times quienes sin duda señalan al gobierno mexicano de espías.

HAZ CLICK AQUÍ
“En este gobierno del cambio fortalecemos la vida democrática de los quintanarroenses, la que ensancha libertades y disminuye desigualdades. Mantenemos un trato respetuoso y constructivo con todas las fuerzas sociales, religiosas, políticas y con los medios de comunicación” recalcó Carlos Joaquín a los cuestionamientos de los medios de comunicación.
También, resaltó la indudable participación de gobiernos anteriores, incluidas sin duda la de Felix-Borge, en violar la privacidad de los quintanarroenses para obtener información, manipularla y lograr arremeter en contra de los que estropeaban la imagen de sus gobiernos.
Especialistas nacionales aseguran que no solo el gobierno federal ha comprado estos servicios de espionaje a una empresa israelí pero que también gobernantes estatales y municipales han invertido en dicho software, aproximadamente 70 mil dólares por individual.