Raperos de la Zona Maya, hoy figuran a nivel internacional

Los integrantes del grupo Tihorappers Crew son originarios de un pueblo llamado Tihosuco, situado en Quintana Roo. La banda está conformada por: Christian, Mc Chama, El Plocki, Mc Pancho, Mc Raxzo, Yadir gs y Mc Henry, que busca divulgar su lengua materna: el maya.

Son jóvenes de entre 16 y 21 años de edad que llevan ya cuatro años en la escena musical. En sus canciones defienden su cultura y manifiestan sentirse orgullosos de ser mayas. Su canción Kii ́mak in woól [Estoy feliz, en español] fue lanzada en mayo de este año y ya tiene más de 12 mil reproducciones en YouTube. En tanto, en Facebook, el video se viralizó y actualmente suma casi tres millones de reproducciones.

Un fragmento de esta composición musical dice así:

Kii ́mak in woól leék in taalin k’aay tex, Le k’aay a chan lak’eéx in k’at ka uuyeéx, Tumeen uaye laaj in dsitmaáj baáx
Kiin man in beet tu lakal in kaaj. Estoy feliz de estar en mi tierra, donde jamás existen las guerras, estoy feliz de ser mexicano, de ser un maya con machete en mano, estoy feliz de ser un rapero, de comer frijoles y chile habanero, no me avergüenzo de lo que soy.

Pedro Canché es un periodista independiente y el fundador de Pedro Canche Noticias. El ha sido perseguido por el Gobierno Mexicano por darle voz al pueblo indígena Maya y los campesinos del Yucatan y pasó 9 meses en la cárcel en un caso de persecución politico que Reporteros Sin Fronteras llamaban absurdo. "Podrán encerrar el cuerpo humano pero nunca podrán encerrar la libertad de expresión." dijó Pedro Canché.

Artículo Anterior

Otro muerto de balazo en el Cancún de Remberto Estrada

Próximo Artículo

Libertad de Expresión: ¿Qué pendientes hay en México?

Lo último de Noticias